Seguridad
Enseñar el marco legislativo que afecta a las diferentes áreas que pueden englobarse en lo que se conoce como Higiene industrial, aplicando criterios legales en la interpretación de los resultados de las situaciones evaluadas. A fin de aplicar diferentes técnicas de evaluación de los diversos tipos de riesgos higiénicos por exposición a agentes, incluida la realización de mediciones y toma de muestras.
INICIO: | Este curso se oferta bajo pedido, para grupos de entidades públicas o privadas |
MODALIDAD: | Presencial |
DURACIÓN: | 40 horas |
- Introducción
1.1. Definición
1.2. Reconocimiento o identificación del contaminante
1.3. Evaluación: Medición y valoración
1.4. Objetivos de un programa de Higiene Industrial
1.5. AGENTES AMBIENTALES
1.6. Exposición a Agentes Ambientales Exposición agentes biológicos Evaluación y control.
1.7. Exposición de agentes biológicos
1.8. AGENTES FÍSICOS
1.9. Exposición a agentes físicos. Ruido Exposición a agentes físicos. Vibraciones Exposición a agentes físicos. Radiaciones RADIACIONES
1.10. Control de las radiaciones Radiaciones Ópticas Ambiente Térmico AGENTES QUÍMICOS
1.11. Exposición a agentes químicos. Toxicología laboral Evaluación de la exposición de agentes químicos Control de la exposición a agentes químicos
- Contaminantes químicos
2.1. Definición
2.2. Normas generales de identificación y etiquetado
2.3. Vías de entrada de los contaminantes en el organismo
2.4. Clasificación por la forma de presentarse
2.5. Clasificación Gases y vapores Generación
2.5.1. Propagación
2.5.2. Polvo Características Comportamiento dinámico
2.6. Generación y dispersión de partículas
2.7. Clasificación
2.8. Tipos de fracciones
2.9. Fibras
2.10. Humos
2.11. Humos metálicos
2.12. Nieblas
2.13. Brumas
2.14. Efectos de los contaminantes químicos
2.15. Concepto de dosis Tipos de efecto EVALUACIÓN HIGIENICA Introducción
2.16. Criterios de valoración
- Evaluación de Agentes químicos
3.1. Definiciones
3.2. Criterios de evaluación existentes en diferentes países
3.3. Criterios de la ACGIH: TLV’s
3.4. Definiciones
3.5. Límites de desviación
3.6. Turnos de trabajo con horario especial
3.7. Modelo Brief-Scala
3.8. Modelo OSHA
3.9. Modelo farmacocinetico de Hickey y Reist
3.10. Asfixiantes simples
3.11. Casos particulares de TLV’s
3.12. Sustancias cancerígenas
3.13. Sustancias de composición variable Mezclas de contaminantes Limitaciones de uso de los TLV’s
3.14. Los límites de exposición profesional españoles
3.15. Objetivo y ámbito de aplicación
3.16. Tipos de límites ambientales
3.17. Valores límite ambientales-exposición diaria
3.18. Valores límite ambientales-exposición de corta duración
3.19. Límites de desviación
3.20. Criterio de valoración de sustancias sin valores límite Calculo de límites a través de información toxicología Calculo de límites a partir de la analogía química EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LABORAL
3.21. Directrices generales para la realización de la evaluación de la exposición laboral a agentes químicos. Estrategia previa de la medición
3.22. Selección de los trabajadores
3.23. Selección de las condiciones de medida
3.24. Modelo para la medición
3.25. Procedimiento de medida
- Método estadístico
4.1. Parámetros utilizados Límites de confianza
4.2. Cálculo de los límites de confianza Probabilidad de sobreexposición Evaluación de Agentes químicos Estimación inicial de la exposición Estudio básico
4.3. Estudio detallado
4.4. Comparación de la CEL con el VL Criterios estadísticos
4.5. Mediciones periódicas
4.6. Determinación de la dosis
4.7. Métodos y aparatos de toma de muestra y análisis
4.8. Sistemas de lectura directa
4.9. Sistemas de captación de contaminantes
4.10. Tubos adsorbentes
4.11. Sistemas de filtración
4.12. Otros sistemas de captación
4.13. Bombas
4.14. Muestreadores pasivos
4.15. Análisis
4.16. Características
4.17. Técnicas analíticas más utilizadas
4.18. Control de contaminantes químicos
4.18.1 Actuaciones sobre el foco de contaminante
ventas@fudaiecuador.com
023880886 / 0984884130
Te podría gustar

Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 40 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 32
- Evaluaciones Si