Turismo
Técnicas de capacitación y diseño de cursos turísticos con enfoque en bioseguridad de destino.
INICIO: | Este curso se oferta bajo pedido, para grupos de entidades públicas o privadas |
MODALIDAD: | Presencial |
DURACIÓN: | 40 horas |
- Objetivos y concepto de evaluación
1.1 Conceptos básicos de turismo
1.2 El sistema turístico y sus elementos
- Clasificaciones de los recursos turísticos
2.1 Diferencia entre recursos turístico y atractivo turístico
2.2 Metodología de inventario según MINTUR
2.3 Aplicación de ejercicios prácticos desarrollados por los cursantes
- Evaluación de los recursos turísticos
3.1 Conceptos de Bioseguridad
3.2 Buenas prácticas en el turismo
3.3 Riesgos de bioseguridad en el turismo (Covid- 19, minería, petróleos, etc.)
3.4 Protocolos de bioseguridad según normativas
- Aplicación de la metodología de la OEA/OMT
4.1 Conceptos de la OEA / OMT
4.2 Parámetros de la OEA/OMT para la aplicabilidad de su metodología
4.3 Aplicación de ejercicios prácticos desarrollados por los cursantes
- Evaluación del potencial turístico de un territorio, según metodología del programa LEADER.
5.1 Conceptos del programa LEADER
5.2 Parámetros de la metodología LEADER
5.3 Evaluar un territorio según metodología LEADER
5.4 Aplicación de ejercicios prácticos desarrollados por los cursantes
ventas@fudaiecuador.com
023880886 / 0984884130
Te podría gustar

Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 40 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 32
- Evaluaciones Si